lunes, 30 de noviembre de 2009



SUCESIÓN ECOLÓGICA


SUCECIÓN PRIMARIA.-Es la formación de un nuevo ecosistema desde cero en áreas donde nuca han .


SUCECIÓN estado colonizadas.


SUCECIÓN SECUNDARIA.-Es la recolonización de un ecosistema donde la comunidad anterior se ha deatruido.


COMUNIDAD CLIMAX.- es aquella comunidad que puede desarrollarse estable y sosteniblemente bajo las condiciones climáticas y edáficas que prevalecen en un estado avanzado de sucesión ecológica.

domingo, 29 de noviembre de 2009



Flujo de energía en el ecosistema

Solamente una parte de la energía del sol que se entra al ecosistemas es capturada y transformada un energía química por los productores.

Biomasa :es la cantidad de materia viva producida por un ecosistema .

Productividad: es la biomasa que se produce por una unidad de tiempo. Es decir la cantidad de energía que se convierte en materia viva durante un periodo determinado

Pirámide alimentarias: son formadas de representación que se utiliza para mostrarla como la materia y la energía van destruyendo a través de los niveles trofícos.

Pirámide de número :
el número de individuos que se encuentran en cada nivel trófíco de una cadena alimentaria.

Pirámide de energía: esta cadena nos muestra la cantidad de energía almacenada en cada nivel trofíco durante un tiempo

Pirámide de biomasa: muestra la cantidad de biomasa que existe en cada nivel trofíco
Cadenas y redes tróficas

Se establecen entre los seres vivos de un ecosistema.


Cadenas tróficas :esta formado por una secuencia de organismos y también nos indícale flujo de energía.
Los productores: ocupan el primer eslabón de la cadena por que sin ellos los que incorporan la energía al sistema.
Red trófica: es el conjunto de cadenas tróficas interconectadas y se mezclan .

martes, 24 de noviembre de 2009



Relaciones troficas

Son aquellas que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema con las relaciones troficas y alimentarías

Estas se dividen en:

Primer nivel: corresponde a los organismos productores o autótrofos seres que pueden producir sustancia inorgánica en orgánica.

segundo nivel: esta constituido por los consumidores primarios o herbívoros animales que se alimentan de materia vegetal.

tercer nivel: esta ocupado por los carnívoros; animales que se alimentan de de los herbívoros y que se denominan consumidores secundarios.



Descomponedores: son organismos heterótrofos en los cuales se encuentran las bacterias y los hongos que se alimentan de restos orgánicos o cadáveres




Relaciones Entre Los Organismos




Relaciones Intraespecíficas



Son las que se establecen entre individuos de la misma especie tiene como finalidades la reprodución y cuidado de la prole.



Las poblaciones familiares


Tiene como finalidad la reproducción y el cuidado de la descendencia.


.Patriarcales: formadas por el macho y las crías.
.Matriarcales:formadas por la hembra y las crías.
.Filiales: formadas solo por las crías abandonadas por sus padres.
.Parentales: constituídas por el macho la hembra y las crías.



Las poblaciones Gregarias


Costituídas por los individuos que se unen para conseguir un determinado fin,apesar de que estas relaciones tienen inconvenientes como la competencia por los recursos o el espacio.


Las poblaciones sociales
Estan formados por individuos unidos por el tipo de vida por ello no pueden exsistir fuera de la población.

Las poblaciones coloniales
Es la union entre los miembros de una misma colonia que existe una continuidad física entre los individuos.


Relaciones Interespesíficas


Se establece entre indiniduos pertenesientes a diferentes especies y por tanto a poblaciones distintas .

Depredacion:es la captura y muerte de individuos denominados presa.
Competencia: se establesecuando seres de distinta especie utilizan y conpiten por el mismo recurso.
Inquilinos:es la asociasion de dos individuos en la que no busca cobijo y protección en el otro.
Comensalismo:es la asociación de dos seres de distinta especie mediante la cual uno aprovecha los restos de la comida del otro.



Sinbiosis:es la asociación de dos individuos que proporcionan un beneficio mutuo.
Parasitismo:es un tipo de relación en la cual un individuo vive a expensas de otro causando daño o perjuicio .






viernes, 20 de noviembre de 2009


Ecosistemas
Un ecosistema es un sistema natural vivo que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se relacionan.
Elementos

a. Biotopo: es un lugar físico que ocupa el ecosistema con las condisiones físicas y químicas.
b. Biocenosis: es el conjunto de seres vivos que habitan en un biotopo.

_ Población: conjunto de individuos de una especie.
_Comunidades: conjunto de plantas y de animales que viven en el ambiente.

c. Habitad: es el lugar donde vive un organismo.
d. Nicho ecológico: es la función de cada individuo dentro de una comunidad o ecosistema.

Tipos de ecosistemas

Terrestres: son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo.

Acuático: son aquellos donde los animales y las plantas actúan recíprocamente con la sustancia química y los rasgos físicos de un ambiente acuoso del charco más pequeño al océano mundial.